BIBLIOTECA DEL PROGRAMA
En nuestra biblioteca podrá encontrar publicaciones de investigaciones, guías de trabajo u otros materiales generados por el Programa Regional sobre Migración y la OIM. Además, encontrará materiales informativos sobre las herramientas y campañas que hemos desarrollado y reportes de nuestro trabajo.

Reporte de Retorno Voluntario Asistido - Enero 2019
El programa de retorno voluntario asistido de la OIM tiene como objetivo lograr el retorno voluntario, ordenado y humano de los migrantes que no pueden o no quieren permanecer en sus países de tránsito o destino y desean regresar voluntariamente a su país de origen. Desde el 4 de noviembre de 2018, la OIM ha brindado asistencia de retorno voluntario a 726 personas, de las cuales 42 son niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.

Manual de Gestión de Alojamientos Temporales en Panamá
Este manual se elabora en el ámbito de un acuerdo de cooperación entre la OIM Panamá y el Ministerio de Seguridad Pública de la República de Panamá para fortalecer las capacidades en la coordinación y gestión de los alojamientos temporales (AT) para grupos masivos de personas migrantes varadas en el país.


Plan de trabajo en materia de tráfico ilícito de migrantes
El Plan de Trabajo en materia de tráfico ilícito de migrantes de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas de la Conferencia Regional sobre Migración, tiene como objetivo general guiar y fomentar la cooperación regional para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes, protegiendo al mismo tiempo los derechos de las personas migrantes objeto de dicho tráfico, en particular aquéllas que sean víctimas de crímenes conexos.


Informe de actividades de Comunicación para el Desarrollo 2017-2018
La OIM busca promover cambios positivos en los comportamientos de sus beneficiarios, apoyando a las y los agentes del cambio en sus esfuerzos por informar a las personas sobre la realidades de la migración irregular. Conozca en este docuemento más información sobre lo que se ha hecho desde el Porgrama Regional sobre Migración desde la comunicación para el desarrollo.

Manual para la atención psicosocial a personas migrantes en Mesoamérica
Es una guía práctica que contiene herramientas específicas de atención psicológica y psicosocial a migrantes en las diferentes etapas del proceso migratorio. También incluye actividades específicas de cuido y asistencia a migrantes y autocuido de personas que atienden a esta población. Destaca de este manual la posibilidad de replicar las actividades en diferentes contextos y según el perfil multidimensional de las personas migrantes en la región de Mesoamérica.

Aquí también tienes derecho a soñar
Antonio es un joven que está pensando en migrar de manera irregular porque siente que no tiene oportunidades en su comunidad. ¿Será persuadido por Osvaldo, su maestro o sus amigos? Sigue su historia en el cómic "Tú también tienes derecho a soñar aquí", y compártela con tus amigos.

Migración y poblaciones lesbianas,gais, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI)
El presente módulo de capacitación está dirigido a instituciones del Estado, organizaciones y colectivos de la sociedad civil, o personas interesadas en desarrollar procesos de capacitación, sensibilización y fortalecimiento en torno a la realidad que vive la población lesbiana, gay, bisexual, trans e intersexual (LGBTI) migrante, refugiada y solicitante de asilo en la región mesoamericana.