Las políticas y gobernanza de las migraciones hacen referencia a los “marcos conjuntos de normas jurídicas, leyes, reglamentos, políticas y tradiciones, así como de estructuras organizativas (subnacionales, nacionales, regionales e internacionales), y procesos pertinentes que regulan y determinan la actuación de los Estados en respuesta a la migración en todas sus formas, abordando los derechos y obligaciones, y fomentando la cooperación internacional ” (OIM, 2019).
Los países con frecuencia cuentan con marcos de la gobernanza migratoria, la mayoría de los cuales se centran en los aspectos de emigración e inmigración. Lo cual representa una oportunidad de mejora en la gobernanza migratoria para que los Gobiernos adopten políticas que abarque todas las dimensiones o dominios de la migración internacional de manera holística e integral y contribuyan al desarrollo sostenible.
La OIM cuenta con una amplia experiencia en la promoción de la coherencia de las políticas, el desarrollo de la capacidad y el apoyo a la formulación de políticas migratorias integrales y de base empírica (lo que incluye la legislación, así como los marcos normativos e institucionales). La OIM basa su cooperación con los gobiernos en los marcos globales, tales como:
- Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Pacto Mundial para la Migración, Segura , Ordenada y Regular (PMM)
- Marco de la Gobernanza sobre la Migración (MiGOF).
La OIM en su calidad de principal organismo de las Naciones Unidas en materia de migración y coordinadora y secretaría de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración, tiene un rol fundamental en promover el cumplimiento de los objetivos del PMM y orienten e inspiren el diseño de políticas migratorias desde los principios y enfoques del pacto: enfoque pansocial, pangubermantal.

Indicadores de gobernanza de la migración a nivel local: Tamaulipas 2021.
Tras adoptar y empezar a trabajar con los indicadores, en 2021 Tamaulipas finalizó el análisis de su gobernanza migratoria e identificó como buenas prácticas la orientación jurídica y sobre derechos humanos que brinda el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes a las personas migrante, así como las alianzas formadas con organizaciones internacionales y de la sociedad civil para ofrecer asesoría migratoria.

Indicadores de gobernanza de la migración a nivel local: Guanajuato 2021.
En un empeño por promover el debate sobre la gobernanza de la migración entre los diferentes niveles de gobierno, la OIM ha adaptado los IGM al plano local (IGM a nivel local), con el objetivo de ofrecer una visión más completa del panorama nacional en materia de gobernanza de la migración, complementando las evaluaciones nacionales de los IGM con una dimensión local. Conozca el perfil del estado de Guanajuato, elaborado en 2021.